Juan García Mencía
Manuel López Fernández
Juan Ramón Joya Lago
Carlos Manuel Patiño Casanova
César Uceda Vera
Víctor Lago Román
Francisco Gonzalez Ruiz
Domingo Javier García Gonzalez
Gregorio Hernández Corchete
José Jiménez Mayoral
Alberto Toca Etxebarria
Juan Carlos Ribeiro De Aguilar
Emilio Fernández Arias
Alfonso López Hernández
Jesús Ordóñez Pérez
Antonio Cedillo Toscano
Juan Serronedo Sacristán
José Luis Barona Zorilla
Francisco Javier Angulo Fernández
Vicente Gómez Duarte
Miguel Garrido Romero
Alberto López Jaureguízar
Juan García González
José Aibar Yañez
José Fernández Perna
Rafael Vega Gil
Daniel Herníquez García
Antonio Huevún Aguirre
Ángel Pascual Múgica
Antonio Pablo Fernández Rico
Vicente Luis Garcea López
Antonio Gómez García
Ramiro Carasa Perez
Pedro Conrado Martínez Castaños
Y podría seguir. Podria seguir con más nombres, por ejemplo Cristina Mónica Iyarramendi Richi, Agustín Martínez Perez..
Y esto solo fue parte de los asesinados por ETA en el 82, y empezaron muchísimo antes y acabaron mucho después.
Son víctimas de ETA. Algunos son militares, la mayoría civiles. Algunos de Euskadi, otros del resto de España.
Es el momento de dar nombre y apellidos a esas en víctimas de ETA y de no olvidarlas. Y de no dejarnos engañar por los que dicen que fue un enfrentamiento. Nunca hay un enfrentamiento cuando unos tienen armas y otros no.
¿Y esto por qué es momento para recordarlo? Es porque hay quien blanquea partidos que no se arrepienten de estos hechos, que fabulan sobre estos asesinatos, que les llaman 'victimas de un enfrentamiento' cuando en realidad fueron asesinados.
PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana y tantos y tantos partidos que se dedican a blanquear a filoterroristas.
Hoy no ha sido muy 'en positivo' pero sí que ha sido un placer estar con todos ustedes aquí, en Reflexiones en Positivo, en Tabarnia Radio.
Muchas gracias y salud.
.
|