Eterna recurrencia

Miguel Del Amo 12/12/2019 764
Votemos a estadistas aunque defiendan mensajes incómodos, pero que piensan en las próximas generaciones
El concepto eterna recurrencia es conocido como palingenesia, pero no no creo adecuado ponerme innecesariamente exquisito y omitiré este "palabro".
Se entiende como eterna recurrencia a un acto que se repite una y otra vez con lo que asegura la continuidad de los seres.  Se puede relacionar con la idea de reencarnación, pero omitiré esta parte, mas que nada por qué no creo en ella, no creo en la reencarnación.  Prefiero hablar de los ciclos, que se repiten inexorablemente, una y otra vez.
Como decía mi profesor de historia medieval José Enrique Ruiz Domenech, a lo largo de la historia se repiten los mismos problemas y lo hacen siguiendo una parábola. El problema en cuestión va subiendo hasta que se estabiliza y vuelve a bajar, es decir se crea y desaparece, pero con el tiempo vuelve a aparecer. Solo los problemas se solucionan no vuelven a aparecer. Así de sencillo decir y por lo visto tan difícil de llevar a cabo.
Parece que Pedro Sánchez seguirá siendo presidente de España, y muchos aplauden su tancredismo. España da por buena su inacción como razón de que perdure en el poder.
Pero no caigamos en lo facil. Si queremos gobernantes que ven trampeando en el dia a dia, gobernantes que vivan en el cortoplacismo, pues aplaudamos, pero debemos tener más altura de miras, y no conformarnos.  Debemos exigir, esa es la cuestión: Exigir.  Votemos a estadistas, aunque defiendan mensajes incómodos, pero que planteen asuntos de calado para las próximas generaciones.
El país que no se centra en solucionar los problemas está condenado a un Dejà vu tan repetitivo como fatídico.
La eterna recurrencia de los mediocres que son alabados por sus hijos e ignorados por sus nietos.
Últimas aportaciones