En esta primera parte de las dos dedicadas a la división azul, entrevistamos al doctor Juan Manuel Poyato Galán, médico cirujano, miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, autor del libro "Bajo el fuego y sobre el Hielo".
Aunque se ha escrito mucho, poco ha llegado a la cultura popular actual la intervención de España en la Segunda Guerra Mundial, y menos aún la historia de la División Azul. Y si queremos conocer la participación en ella de los sanitarios españoles, su aportación, sus vivencias y el impacto que tuvo la experiencia en la medicina a partir de entonces, la historia que narra Juan Manuel Poyato Galán en su libro posee una importancia capital.
La obra narra la historia y funcionamiento del escalón médico que acompañó a la División Española de Voluntarios al frente de Rusia entre 1941 a 1943. Un completo estudio, riguroso pero cautivador, de la logística médica que se diseñó para afrontar una empresa de colosales dimensiones.
Acompañemos al autor en su relato. Sumémonos a los 5900 españoles que con su armamento ligero y en mitad del crudo invierno de Krasni Bor se enfrentaron a casi 40.000 soldados soviéticos apoyados por tanques y artillería. Dos tercios se dejaron la vida para escribir las líneas más impactantes de la historia. Entre ellos, los responsables de la sanidad en la campaña de la división azul.
Y en el próximo programa, un audiorelato nos hará vivir la batalla de Krasni Bor de una forma totalmente inmersiva para lo que contaremos con las impresionantes ilustraciones del artista gráfico espacialista en arte militar José Ferre-Clauzel.
|