Voces Tabarnesas - Reflexiones libres e independientes

¿"Españolistas infiltrados" o "Familia y amigos"?

- -
Esta y otras contradicciones del nacionalismo catalán durante la semana del "otoño caliente"
Voces Layetanas
José A. Ruiz 20/10/2019 1854

Si el "otoño caliente" de Torra ha desvelado algo es la gran cantidad de contradicciones en el nacionalismo catalán.   No solo el argumentario hace aguas, sino que la estrategia brilla por su ausencia y los partidos secesionistas se pelean entre sí mientras sus antaño fieles reniegan ahora de ellos.  Revisemos las principales contradicciones.

¿Son "Españolistas infiltrados" o "familiares y amigos"?. Porque ambas cosas es imposible.  Durante los altercados que convirtieron Barcelona en un campo de batalla campal "con una violencia nunca antes vista" (según declaraciones de los agentes desplegados sobre el terreno) fueron detenidos cientos de vándalos violentos que usaban tácticas de guerrilla urbana.  El relato que machaconamente repiten tanto el President Torra como el jefe de los mossos, Miquel Buch, insiste en que tales vándalos son completamente ajenos a la causa independentista, ya que los nacionalistas son, a tenor de sus líderes, "implícitamente pacifistas".  Sin embargo el independentismo no ha tardado en rodear las comisarías de los mossos de esquadra para solicitar la "inmediata puesta en libertad" de los arrestados, ya que son sus familiares y amigos, inocentes manifestantes que "pasaban por allí" y, obviamente "presos políticos".  Porque resulta que la mayoría de detenidos han resultado ser jóvenes independentistas del entorno de Arran, seguidos de estudiantes independentistas y una ínfima proporción menores inmigrantes no acompañados y finalmente algunos anarquistas extranjeros residentes en la ciudad.  Esta categoría, la de "presos políticos" al parecer vale tanto para un líder detenido por violentar el estado de derecho (Junqueras) como para quienes asediaron los juzgados de Vía Layetana (los "Jordis"), para quienes propinaron una paliza a dos parejas en Alsasua por ser guardias civiles, para quienes fabricaban bombas para atentar en Cataluña o para los que lanzan adoquines a la policía y prenden fuego a la capital catalana.  La verdad, yo que Junqueras lamentaría pertenecer a tan selecto grupo.

Si la protesta es por la sentencia ¿Por qué solo se exige "diálogo" para la "autodeterminación"?.  La respuesta más evidente sería que los llamados "presos políticos" son únicamente una excusa.  El nacionalismo parece no querer reconocer que, ahora que tiene transferidas las competencias en prisiones, sus "Jordis" podrán estar en casa con sus familias dentro de dos meses.  Se han cuidado mucho de no poner énfasis en esa realidad.  Miles de jóvenes han sido enviados a tomar las calles, un centenar han sido detenidos y un puñado de ellos han perdido la visión de un ojo por el impacto de las pelotas de goma o foam por exigir la liberación de unos presos que de todos modos estarán en sus casas en dos meses (los Jordis) o dos años (Junqueras).  Y el president que les animó a "apretar" dice ahora que los violentos "no son de los suyos" y en lugar de pedir su liberación (o abrir él mismo las cárceles) pide lo único que realmente quiere: que se reconozca para Cataluña un "derecho de autodeterminación" que la ONU ya ha dicho por activa y por pasiva que no es aplicable.

Si todos los nacionalistas son pacíficos ¿Por qué la mujer de Torra participó en el asedio al Prat?.  Estoy seguro de que Torra considerará que el cierre del aeropuerto del Prat fue pacífico, con la cancelación de centenares de vuelos, la pérdida de centenares de miles de euros, la afectación en los negocios, el daño en infraestructuras y los miles de pasajeros que tuvieron que huir por carretera arrastrando sus maletas, aunque posiblemente uno de estos pasajeros, el ciudadano francés que falleció de un ataque al corazón por la ansiedad y el sobreesfuerzo, probablemente no lo vería tan "pacífico".  ¿Para el nacionalismo?  Un "daño colateral", como el policía herido grave por un adoquín.

Si el referéndum del 1 de Octubre de 2017 fue veraz y democrático, ¿por qué Torra quiere hacer otro?.  Junqueras desde la cárcel debe haber abierto los ojos como platos (y no pretendo hacer un chiste) al conocer que el president Torra, el delegado de Puigdemont, dice ahora que hay que "volver a ejercer el derecho de autodeterminación en esta legislatura".  Pobre Junqueras, que ya cuando se planteó el referéndum de 2017 él lo calificó como una "pantalla pasada" porque en la consulta ilegal del 9-N los catalanes ya "habían decidido".  Y ahora viene Torra y le dice que va a pasar encarcelado nueve años (que en realidad serán cuatro contando desde 2017, por lo que solo le quedan dos) y que todo ha sido para nada.  Que la mejor forma de llegar a un final diferente es volver a hacer exactamente lo mismo.

En fin, el argumentario del nacionalismo está seriamente tocado, y probablemente los guionistas de TV3, la televisión nacionalista, lo van a tener bastante complicado para hilvanar un relato capaz de convencer al independentista más razonable y crítico.


Onda Layetana Noticias: Artículos relacionados