Voces Tabarnesas - Reflexiones libres e independientes

Todas las ventajas que le proporciona a Torra su inhabilitación

- -
Lejos de ser un problema, la inhabilitación proporciona al expresidente autonómico innumerables ventajas
Voces Layetanas
José A. Ruiz 29/09/2020 1848
No le sorprenderá a nadie la afirmación de que Quim Torra buscaba la inhabilitación que acaba de descabalgarle de la presidencia de la Generalitat de Cataluña.  Evidentemente esta afirmación no puede darse por cierta a menos que aparezcan pruebas concluyentes más allá de la actitud de Torra, que ha buscado este resultado por activa y por pasiva, y de las innumerables ventajas (y cero inconvenientes) que le supone este resultado.
Enumeremos pues todo lo que ha conseguido el exmandatario nacionalista con este desenlace presuntamente (y probablemente) buscado.
Fin de sus responsabilidades
La inhabilitación supone para Quim Torra el fin de sus preocupaciones.  Las responsabilidades del cargo ni las ha buscado ni las ha sabido desempeñar.  De hecho, si la inhabilitación hubiese llegado antes de la pandemia el ahora expresidente se hubiera quitado de encima muchos problemas que no ha sabido afrentar, como ha demostrado que el Parlament tardase un año y dos meses en empezar a legislar, o nula capacidad para trabajar en equipo con el resto de presidentes autonómicos o sus improvisaciones al sacar Cataluña de la fase 3 en tiempo récord para convertirla en la primera comunidad en padecer la segunda ola y ser apartada de los destinos turísticos dos semanas antes que el resto del país.
Retiro dorado
Quim Torra accedió a la Generalitat cobrando más del doble que el presidente del gobierno de España y, tras tres años en el poder se ha subido el sueldo tres veces.  Dos veces su propia nómina y una vez su pensión vitalicia, esa que cobrará el mes que viene.  La subió en plena pandemia otro 0,9% junto con la de sus jefes Puigdemont, Mas y Pujol, y camufló esa subida en un decreto ley de medidas urgentes contra el Covid-19.  Increíble, ¿Verdad?  Pero es un hecho.
La campaña está servida
¿Qué mejor inicio de campaña puede tener el PDECAT (o como se llame el mes que viene) para presentarse a las elecciones?  Victimismo y martirologio, lo mismo que evitó que Esquerra diera el sorpasso a Puigdemont tres años atrás.  Sabido es que Torra prometió en numerosas ocasiones adelantar las elecciones ante la parálisis de su gobierno, pero entonces estaría yéndose por la puerta de atrás.  Uno de los grandes objetivos de la búsqueda de la inhabilitación era no irse, sino que lo echase el "feixistaestatespanyol".
El enemigo se convierte en su defensor
Quien más está sufriendo con todo esto, sin duda, es Esquerra Republicana.  Los de Junqueras enfrentaban al radicalismo de Torra un perfil más bajo y una apariencia falsamente moderada y razonable, que junto con la antaño "Mandeliana" actitud de Junqueras les ofrecía buenas perspectivas para el ansiado liderazgo del independentismo.  Sin embargo ante esta situación los de ERC no pueden dejar pasar la ocasión de sumarse a las protestas, reivindicando con ello a su enemigo al que ya no pueden atacar ni fiscalizar.  Se perdió la moderación y se perdió Junqueras, cuya actitud pacífica ya se había resquebrajado hace tiempo y cuyo hondo y sufrido martirologio queda ahora eclipsado por el de un hombre simplón y poco avezado pero que le está pasando la mano por la cara mientras sus fieles se olvidan del condenado.  Además ningún partido independentista fiscalizará su gestión ni le recordará sus fracasos.  Solo la oposición constitucionalista podrá hacerlo, y de ella puede tachar a los socialistas, que necesitan estar a bien con el nacionalismo (¿recuerdan el veto al Rey?) y no van a decir una palabra contra el nacionalismo.  ¿O alguien ha oído a Pedro Sanchez levantarle la voz desde que lo pusieron en el gobierno?
No pisará la cárcel
Eso es algo que Torra siempre tuvo muy claro.  Víctima, sí.  Tonto, no.  Su mujer ya declaró a la Vanguardia que no pensaban pisar la cárcel.  El delito cometido por Torra probablemente haya sido seleccionado muy cuidadosamente por él y por sus abogados (tal vez incluso el propio Gonzalo Boye), para que fuese algo simbólico pero inequívocamente delictivo, pero lo bastante inocuo como para procurarle la inhabilitación y no la cárcel.  Al fin y al cabo la situación de Junqueras no es nada envidiable y Puigdemont (pese a vivir con holgura) ha perdido su codiciada paga vitalicia al fugarse.  No, la elección de Torra (si es que lo ha sido) ha sido la más adecuada para un retiro tranquilo.
La rebeldía prometida
Torra declaró en su día "quiero a un presidente de la Generalitat antisistema, feroz" y tras las vulneraciones de la ley de Mas y Puigdemont él no podía "acatar" la justicia española.  Vale que su delito es tan suave que no le traerá consecuancias, pero a cambio deja un saldo de vandalismo callejero cometido por "sus" CDR (Torra afirma tener familia y amigos en esos comandos callejeros de intimidación y de hecho su mujer participó en el asedio al aeropuerto del Prat y el coche de su hija fué localizado junto a los cortes viarios en La Junquera).  Las calles de Barcelona han ardido, cuerpos de seguridad, periodistas y discrepantes han sido agredidos y se han arrojado cabezas de cerdo a los Mossos con motivo de su inhabilitación.  Torra quiere despedirse entre llamas, para luego ser un exmandatario que pueda presumir de haberse arriesgado ante el gobierno español, aunque no lo haya hecho.
Así que no sería del todo descabellado pensar que a Torra, desde su entorno más íntimo y a puerta cerrada, no le están dando el pésame.
Lo están felicitando

Onda Layetana Noticias: Artículos relacionados